![]() |
|
En la imagen figuran varios de los elementos característicos de la pasión, crucifixión y muerte de Jesucristo. En un primer término, se observa una gran cruz latina sobre la que se asienta y cubre una corona de espinas, símbolos de la Pasión y el sufrimiento que soportó Jesucristo. Justo debajo del mástil principal de la cruz, se entrecruzan un martillo y unas tenazas, herramientas que se utilizaron para la crucifixión y al final del mástil se colocan los tres clavos que se usaron durante el proceso. Además, en la parte trasera y asomando por las asas que forma la orla, aparecen la lanza, la esponja con vinagre y la escalera, otros elementos que se relacionan con la Pasión. En la parte superior hay otro elemento muy característico: el símbolo de María, que corona el escudo y que pone en solfa la devoción mariana de la ciudad. Además, un poco más arriba, aparece un lazo en el que figura la inscripción con el nombre del Consejo de Hermandades. Todos los elementos se unen en una gran orla con tonos anaranjados. |
![]() |
El Consejo de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Huelva es una organización sin ánimo de lucro que se constituyó para la organización y el buen discurrir de la Semana Santa. Con el paso de los años ha ido adquiriendo nuevas funciones, pero todas relacionadas con la correcta organización de los distintos actos que se realizan en torno a la Estación de Penitencia. El actual Consejo se fundó el 14 de agosto de 1997. En la actualidad, el consejo lo conforma las 25 hermandades de penitencia de la ciudad. La Virgen de la Cinta figura como protectora de todas las hermandades, al ser la Patrona de la Ciudad de Huelva. Funciones: El Consejo, según se recoge en sus estatutos, tiene encargado la organización de varios eventos y actos, que son:
|