Facebook Twitter RSS Youtube Inicio

Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel

Templo: Parroquia de San Sebastián

Parroquia de San Sebastián

Salida procesional: Domingo de Ramos

Hermano mayor: Diego Cabrera Alloza

Pasos: 2

Dirección: c/ Isla Saltes, nº 15-17. 21003, Huelva

 

Noticias

No hay noticias

Fundación

La hermandad fue fundada el 26 de marzo de 1943 por militares y excombatientes de la Guerra Civil Española, en la iglesia conventual de San Francisco de Huelva. Se realizaron las oportunas gestiones para que en ese mismo año se bendijera una imagen de Nuestra Señora de la Paz.

 

Fechas destacadas

1944. Se aprueban definitivamente los estatutos. Se sustituye la primitiva imagen mariana por una nueva, realizada por el ayamontino Antonio León Ortega.

1960. Debido a la demolición de la iglesia de San Francisco, la corporación se ve obligada a trasladarse a la parroquia de San Sebastián.

1980. La construcción de un edificio adyacente a la casa hermandad, provoca el derrumbamiento de la techumbre, produciendo graves daños en los enseres de la cofradía. Por ese motivo, el Domingo de Ramos de 1981 el Cristo de la Victoria debe procesionar en andas. 

1990. Su Majestad el Rey le concede el título de 'Real'.

2011. La Hermandad adquiere el carácter de Sacramental.

Curiosidades

  • Los espejitos que acompañan a la Cruz de Guía y al propio paso le aportan una característica especial. La Cruz fue realizada por León Ortega. 
  • San Rafael Arcángel figura como cotitular de la hermandad, ya que es el Patrón del Cuerpo de Mutilados y Excombatientes. Fue incluido en las reformas estatuarias de 1949 y 1990.
  • En la primera salida procesional, la Virgen llevaba un antiguo manto de la Esperanza Macarena de Sevilla. 
  • Su majestad Don Juan Carlos I es Hermano Mayor de Honor de la corporación desde 1976.
  • Son continuas las referencias a la Corona Española y los símbolos relacionados con el Estado. 
  • La Virgen porta en sus manos una rama de olivo, símbolo de la paz.

Túnica

La túnica del Cristo es blanca con capa de raso blanco, con cíngulo y morrión negro. La de la Virgen se diferencia por tener el morrión en raso celeste al igual que el cíngulo.

Imaginería

Santísimo Cristo de la Victoria

Iconografía: Jesús es despojado de sus vestiduras por dos sayones para ser crucificado en el Gólgota. Otro sayón prepara la cruz para el suplicio en presencia de Cristo. 

Autoría: La imagen del Cristo fue realizada en 1945 por León Ortega. Los sayones son del mismo autor.  

Paso: Obra de Miguel Llácer de 1948, realizado en estilo rocalla con cartelas del pintor onubense Pedro Gómez.

Capataces: Jesús Cabrera Prieto y Pablo Camacho.

Música: Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno (Huelva) 

Nuestra Señora de la Paz

Autoría: Obra de León Ortega de 1944, restaurada por Álvarez Duarte en 1992.

Palio: Orfebrería del Taller de los Hermanos Delgado y de Hijo de Juan Fernández, mientras que las bambalinas son obra del onubense Rafael Infante.

Capataces: José María García y José Manuel González.

Música: Banda Filarmónica de Pilas (Sevilla). 

 Volver 



Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva. Calle de las Hermandades. Apartado de correos 588.