Facebook Twitter RSS Youtube Inicio

Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Sangre, Nuestra Señora del Valle, San Sebastián Mártir y Santa Ángela de la Cruz

Templo: Parroquia de San Sebastián

Parroquia de San Sebastián

Salida procesional: Martes Santo

Hermano mayor: Javier Pérez Blanco

Pasos: 2

Dirección Casa Hermandad: Avenida Federico Mayo nº 25. 21004, Huelva

Teléfono: 959 24 88 99 

   

Noticias

No hay noticias

Fundación

Sus orígenes se sitúan en 1945 en el que un grupo de estudiantes de Villa San Carlos, como se denominó anteriormente los Estudios Politécnicos  Madre de Dios, actual Safa Funcadia, muestran la inquietud por fundar una cofradía. El entusiasmo y experiencia de estos jóvenes animaron a su director, el Padre Jesuita Antonio Garmendia de Otaolaurruchi a continuar el proyecto. Por lo que en 1949 se aprobaron los estatutos.

Fechas destacadas

1949. Se realiza la primera salida procesional.

1960. Se establece la parroquia de San Sebastián como nueva sede canónica.

1963. Se realiza el desfile procesional bajo una fuerte tromba de agua. Ningún nazareno abandonó su puesto.

1975. Se aprueban nuevos estatutos gracias a un grupo de hermanos que se interesan por aumentar la actividad de la hermandad.

1978. La hermandad se hace cargo de los cultos, acto y procesión del Patrón San Sebastián.

1999. Se celebra una función extraordinaria debido al 50 aniversario.

2013. Las inclemencias meteorológicas impidieron la salida procesional. Por primera vez en 64 años, la cofradía no puede realizar la estación de penitencia. 

Curiosidades

Su primera salida se realizó en 1946, desde la Villa de San Carlos hasta el convento de las Hermanas de la Cruz, de ahí su estrecha vinculación. En 1984, la hermandad encabezó la iniciativa de captación de donativos para el monumento de Sor Ángela de la Cruz de la plaza Niña, realizada por León Ortega.

Sus primeras salidas se realizaban desde el Sagrado Corazón de Jesús, que era su sede canónica.

La primera idea para la advocación de la titular era Madre de Dios de los Dolores.

En un principio, la imagen de Jesús era la de un Cautivo. En 1950, se sustituye esta imagen por la de un crucificado, debido al carácter de seriedad y recogimiento que adquirió la hermandad. La imagen del cautivo fue cedida a la iglesia de Nuestra Señora de Fátima de la Arquería.

Es el único crucificado de Huelva que gira la cabeza al lado izquierdo en el momento de expirar.

Tiene una estrecha vinculación con la Universidad de Huelva, cuenta con algunas insignias dedicadas a la Onubense. Además, en la corona de la Virgen, hay un pequeño libro que representa a los estudiantes que fundaron la hermandad. 

La hermandad se hizo cargo de la realización de los cultos a San Sebastián desde que se extinguiera la Hermandad del Santo Patrón a mediados del siglo XX. 

Tnica

Túnica de color negro, antifaz de la misma tela y color. La túnica va ceñida por un cinturón de esparto en su color, alpargatas negras.

Imaginería

Santísimo Cristo de la Sangre

Iconografía: Cristo muere en la Cruz.  

Autoría:  La talla es de León Ortega, datada en 1950.

Paso: De estilo barroco de madera de caoba realizado por el tallista sevillano Manuel Guzmán Bejarano, con cuatro hachones y platos recogederos. Cuenta con medallones de Jesús Domínguez, con escenas de la pasión de Cristo, que se encontraban en el primitivo paso de 1950. Además, las esquinas son guardadas por las figuras de los cuatro profetas

Capataz: Manuel Gómez 'Carnicerito'  

Música: Trío de Capilla Gólgota

Nuestra Señora del Valle

Autoría: Imagen de León Ortega, del año 1956.

Palio: Se encuentra en fase de remodelación. Candeleria, peana y faroles de Cola son de Manuel de Los Rios, mientras que los varales, moldurón, corona y relicario de Santa Ángela de Cruz de Ramón León Peñuelas, Respiraderos de Hijos de Juan Fernández. Dispone de una reliquia de San Sebastián.

Capataz: Alberto Parejo

Música: Banda Municipal  de Música de Mairena del Alcor

 Volver 



Consejo de Hermandades y Cofradas de Huelva. Calle de las Hermandades. Apartado de correos 588.